En el marco de su estrategia de internacionalización, atmira sigue consolidando su presencia en Chile tras una semana de trabajo intensivo centrado en el fortalecimiento de su red de relaciones institucionales, educativas y empresariales en el país.
Uno de los hitos principales de la visita que han llevado a cabo Joan Cardona, CEO de atmira, y Daniel Perales, líder del Centro de Excelencia SISnet ha sido la reunión mantenida en Santiago de Chile con los máximos representantes de la Asociación de Aseguradores de Chile A.G., entidad que agrupa a las principales compañías aseguradoras del país y actúa como referente técnico y estratégico para el desarrollo sostenible del sector. La reunión con Marcelo Mosso, vicepresidente ejecutivo de la Asociación, y Cristián Millán, gerente de Operaciones, supone un importante impulso para el posicionamiento de atmira dentro del ecosistema asegurador chileno.
Además, se mantuvieron reuniones estratégicas con clientes y actores clave del sector, como Reale Seguros Chile, Seguros SURA, MetLife Chile y HDI Group Chile. También se llevaron a cabo encuentros con nuestro partner local, Prosegur AVOS Tech, reforzando así los lazos entre el ecosistema empresarial y el equipo local de atmira.
Actualmente, atmira cuenta con presencia activa en Chile, con un equipo distribuido entre Santiago y Temuco. Precisamente en esta última ciudad, el pasado viernes 28 de marzo, se celebró una jornada con el equipo local y los estudiantes que iniciarán próximamente sus prácticas profesionales en atmira, en un encuentro centrado en la transmisión de visión, cultura y propósito compartido.
Fiel a su ADN y su apuesta por el talento joven, desde atmira se han impulsado reuniones institucionales con representantes de la Universidad de La Frontera (UFRO) y la Pontificia Universidad Católica de Chile, con el objetivo de establecer alianzas que fomenten el desarrollo de profesionales altamente cualificados en el ámbito tecnológico.
“Ha sido una semana de gran intensidad y valor estratégico, en la que hemos podido conocer de primera mano los desafíos y oportunidades que plantea el mercado chileno, en un momento marcado por la inminente entrada en vigor de su normativa sobre la RGPD/LOPD y el impulso de una ‘ley fintech’ que abre un abanico de posibilidades en el desarrollo de ecosistemas digitales y negocios de plataforma”, ha señalado Joan Cardona, CEO de atmira.
Como parte del plan de expansión en el país, atmira contempla además la creación en Santiago de Chile de una Oficina de Producto alrededor de SIREC, su producto líder en la gestión del riesgo de crédito, para el apoyo a su red de partners en la implantación de este producto en Latinoamérica. En este contexto, se ha puesto en marcha un programa de partners regionales, que ha tenido una excelente acogida y cuyas primeras colaboraciones se anunciarán en breve.
Como parte de su plan de expansión en el país, atmira contempla la creación de una Oficina de Producto en Santiago de Chile, centrada en SIREC —su solución líder para la gestión del riesgo de crédito— con el objetivo de acompañar y fortalecer a su red de aliados en la implantación del producto en toda Latinoamérica. En este marco, se ha lanzado un programa de partners regionales que ha sido muy bien recibido por el ecosistema y cuyas primeras colaboraciones estratégicas se darán a conocer próximamente.
La estrategia internacional de atmira prevé también la apertura en modo Hub de otra Oficina de Producto SIREC en la región, destinada a ofrecer soporte y asesoramiento especializado en los países donde se opere.