La optimización de procesos puede contribuir a que todos los involucrados tengan el acceso a la información, en el tiempo indicado y puedan tomar decisiones claves para la empresa y, para lograrlo, la apuesta por la tecnología es fundamental.
En este caso, la entidad financiera disponía de toda la documentación de servicios y API’s en documentos MS word alojados en un servidor Sharepoint y, con este proyecto, tenía como objetivo disponer de una herramienta web que agilizara la búsqueda y consulta de todos los servicios y API’s, a la vez de añadir funcionalidades adicionales como análisis de impacto, alerta de cambios y comparación entre versiones de una manera sencilla.
EL RETO
Complejidad técnica desde su concepción.
Pone el foco de actuación en la parte más “core” de la arquitectura del cliente, por lo que ha sido necesario realizar un proceso de investigación muy exhaustivo y analizar/profundizar en todos los detalles de las diferentes capas de APIs que existen actualmente en el cliente.
Definición funcional de todos los requisitos.
Lo más importante es llegar a entender y concretar cuál es la necesidad específica a partir de los objetivos a alto nivel. Uno de los puntos a destacar ha sido la implantación de un descubridor de servicios en la capa middleware y la creación de diferentes componentes complejos en la capa de Front para visualizar e interactuar con el análisis de impacto.
PUNTOS CLAVE DEL PROYECTO
![]() |
Registro automático de servicios |
Implantación de un descubridor de servicios (Netflix Eureka), integración con el servidor Z/OS Connect y con el API Gateway. | |
![]() |
Interfaz de Usuario |
Diseño de interfaz que permite una experiencia de usuario satisfactoria, pensando en la diversidad de colectivos de usuarios que la van a utilizar, facilitando las funcionalidades ofrecidas por la herramienta. | |
![]() |
Análisis de impacto |
La herramienta proporciona información sobre las relaciones entre servicios, es decir, qué servicios está usando un servicio concreto o desde donde es utilizado. |
PUNTOS CLAVE DEL PROYECTO
![]() |
Registro automático de servicios |
Implantación de un descubridor de servicios (Netflix Eureka), integración con el servidor Z/OS Connect y con el API Gateway. | |
![]() |
Interfaz de Usuario |
Diseño de interfaz que permite una experiencia de usuario satisfactoria, pensando en la diversidad de colectivos de usuarios que la van a utilizar, facilitando las funcionalidades ofrecidas por la herramienta. | |
![]() |
Análisis de impacto |
La herramienta proporciona información sobre las relaciones entre servicios, es decir, qué servicios está usando un servicio concreto o desde donde es utilizado. |
Una herramienta que agiliza la búsqueda, favorece la reutilización de servicios, la suscripción a cualquiera de ellos y permite enviar notificaciones de cambios.
Una herramienta que agiliza la búsqueda, favorece la reutilización de servicios, la suscripción a cualquiera de ellos y permite enviar notificaciones de cambios.
LOS RESULTADOS
La entidad ahora está en disposición de una herramienta que reduce los tiempos de búsqueda de documentación para la consulta de servicios existentes, así como de análisis de los costes de realizar modificación en servicios.
Esto adquiere una gran relevancia debido al amplio abanico de roles que utilizan la plataforma: desarrolladores, analistas funcionales, responsables de proyectos y responsables de Arquitectura del cliente, entre otros.
OTRAS TECNOLOGÍAS
- Redux
- Java 11 y 17
- Eureka
- Servicios z/OS Connect
- MongoDB
- DB2
- SQL Server
- RabbitMQ