La transformación digital en el sector asegurador ha dejado de ser una opción para convertirse en un imperativo estratégico. En un mercado donde la agilidad y la innovación marcan la diferencia entre el éxito y el estancamiento, los cores aseguradores tradicionales se han convertido en el principal cuello de botella para la evolución del negocio.
«Las aseguradoras que no modernicen sus cores en los próximos años se encontrarán en una posición muy comprometida. No se trata solo de tecnología, sino de la capacidad de responder a las demandas de un mercado que exige agilidad, personalización y servicios digitales end-to-end. La modernización del core es el primer paso hacia la verdadera transformación digital», señala Daniel Perales, (poner cargo)
Las cifras del sector son contundentes: según recientes estudios, las aseguradoras que han modernizado sus cores reportan reducciones de hasta un 40% en el time-to-market de nuevos productos y una mejora significativa en la eficiencia operativa. La modernización del core ya no es solo una decisión tecnológica; es una palanca estratégica para la competitividad.
El panorama asegurador actual presenta un escenario complejo. Las expectativas digitales de los clientes crecen exponencialmente, mientras las insurtech emergen con modelos operativos ágiles que desafían los paradigmas tradicionales. La personalización masiva de productos se ha convertido en una exigencia del mercado, al tiempo que los requisitos regulatorios se tornan más complejos. Todo esto, bajo una constante presión por la eficiencia operativa y la reducción de costes.
La nueva generación de cores aseguradores, como SISnet, está transformando la capacidad de respuesta de las aseguradoras ante estos desafíos. Su arquitectura modular y flexible, junto con capacidades nativas de integración mediante APIs, permite un procesamiento en tiempo real de grandes volúmenes de datos. La automatización avanzada de procesos de negocio y la escalabilidad cloud-native se complementan con herramientas de análisis predictivo integradas, ofreciendo un ecosistema tecnológico completo.
Este impacto se materializa de forma tangible en el desarrollo de productos, donde la reducción en los tiempos de lanzamiento y la flexibilidad para crear ofertas hiperpersonalizadas marcan la diferencia competitiva. La experiencia del cliente se transforma a través de un onboarding digital seamless y una gestión de siniestros automatizada, todo ello respaldado por una comunicación omnicanal verdaderamente integrada.
La eficiencia operativa alcanza nuevos niveles mediante la automatización end-to-end de procesos críticos, resultando en una reducción significativa de errores manuales y una optimización sustancial de los costes operativos.
Las aseguradoras que apuestan por la modernización de sus cores están construyendo los cimientos de su futuro digital. La capacidad de integrar nuevas tecnologías en su estrategia dependerá en gran medida de contar con un core moderno y flexible que permita esta evolución continua.
La elección de plataformas como SISnet representa más que una actualización tecnológica; es una decisión estratégica que determina la capacidad de la aseguradora para competir en un mercado cada vez más digitalizado y exigente. Las compañías que postergan esta modernización no solo arriesgan su eficiencia operativa actual; comprometen su capacidad para innovar y mantener su relevancia en un mercado en constante evolución.
👉 Profundiza en cómo la modernización de tu core puede transformar el futuro de tu aseguradora: Daniel.perales@atmira.com