La estrategia de digitalización de la entidad especializada en banca privada comenzó con la creación de un canal mobile y la renovación de su Home Banking, que tenían como objetivo facilitar a sus clientes una mejor experiencia digital desde el punto de vista de usabilidad y alcanzar así un equilibrio en el ámbito funcional.
Ahora la entidad da un paso más en su estrategia y pone foco en el proceso de Onboarding digital, que facilita a los clientes, de forma no presencial y a través de un proceso automatizado, la contratación de nuevos productos y la suscripción a los canales digitales de servicio.
EL RETO
Definir y desarrollar el proceso de Onboarding Digital de nuevos clientes no presenciales.
Garantizar la conexión via API a terceros, permitiendo integrar y dar de alta al nuevo cliente de forma automatica independientemente de la entidad con la que ya trabajase.
Asegurar la autonomía de los equipos de desarrollo de las compañías vinculadas al onboarding a través de gestión documental digital que acelere el proceso de onboarding de cliente dentro de la entidad.
PUNTOS CLAVE DEL PROYECTO
![]() |
Definición y estructuración del número de servicios. |
![]() |
Documentación de la API para uso de terceras partes |
![]() |
Scripts compartidos para prueba de frontales. |
![]() |
Diseño y ejecución de los casos de pruebas. |
PUNTOS CLAVE DEL PROYECTO
![]() |
Definición y estructuración del número de servicios. |
![]() |
Documentación de la API para uso de terceras partes |
![]() |
Scripts compartidos para prueba de frontales. |
![]() |
Diseño y ejecución de los casos de pruebas. |
El desarrollo de software es siempre un proceso colaborativo y, en este caso, estamos orgullosos de destacar que lo hacemos posible a través de un equipo totalmente deslocalizado.
El desarrollo de software es siempre un proceso
colaborativo y, en este caso, estamos orgullosos de destacar que lo hacemos posible a través de un equipo totalmente deslocalizado.
LOS RESULTADOS
La aplicación del Onboarding permite a la entidad ampliar su presencia a través de la asociación con third parties bajo un modelo B2B, lo que facilita un escenario win-win.
De esta forma, amplía su cartera de clientes y la venta de sus productos mientras, en el caso del tercero, puede ofrecer servicios de valor añadido a sus clientes y mejorar así su posición ante los competidores.
OTRAS TECNOLOGÍAS
· Postman
· MAVEN
· PMD
· GOGS
· Oracle