Actualmente, las entidades financieras afrontan un conjunto de requerimientos normativos frente a los organismos supervisores del mercado de muy elevada exigencia.
Ante esa necesidad, la entidad financiera desea contar con un servicio de reporting normativo automatizado que permita a la entidad reportar a los diferentes reguladores, entre los que se encuentran, principalmente, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de España (BdE), de forma rápida y segura.
EL RETO
Por su naturaleza, el servicio de reporting regulatorio es muy sensible, ya que la entidad se puede enfrentar a multas en el caso de que se realice de forma incorrecta o no se cumplan con los compromisos de entrega. Por este motivo, es fundamental que la solución trabaje mucho la calidad tanto a nivel de la fuente de donde se extrae la información como del propio reporting que se entrega al regulador.
Por otro lado, la eficiencia a través la automatización es también un punto clave para evitar que la operativa lleve implícita costes elevados o un time-to-market inasumible.
Adicionalmente, es importante mencionar que, coincidiendo con el inicio del servicio, la Entidad se enfrenta por primera vez a la elaboración y entrega del reporting regulatorio para el Banco Central Europeo (BCE). En este sentido, esto le obliga a poner en marcha nuevos mecanismos para construir los reports correspondientes a esta Entidad, con la dificultad que conlleva la interpretación inicial de los requerimientos y la preparación inicial de la plataforma tecnológica.
PUNTOS CLAVE DEL PROYECTO
![]() |
Plan de mejora continua |
Optimización del servicio para que gradualmente se pueda dedicar más capacidad a tareas de evolutivos, reduciendo el tiempo destinado al incidental. | |
![]() |
Foco en la aplicación de la tecnología para la automatización de las tareas y para garantizar la integridad de la información reportada. |
![]() |
Compromiso con la Calidad: |
– Cumplimiento de certificaciones – Aplicación de metodologías y procedimientos ya probados – Utilización de activos pre-construidos que dotan de robustez al servicio: cuadros de mando, modelos de reporte en Comités, etc. – Corrección proactiva de errores: perfectivo – Foco en la calidad del código – Encuestas de calidad |
|
![]() |
Apuesta por el talento |
A través de políticas para retener a nuestros mejores empleados, aportándoles un entorno laboral atractivo y con oportunidades de carrera, con el objetivo de generar equipos estables de alto rendimiento. | |
![]() |
Tomamos consciencia de la importancia de retener el conocimiento |
Incluimos como parte de nuestros servicios la construcción de un repositorio de conocimiento a tal fin. |
PUNTOS CLAVE DEL PROYECTO
![]() |
Plan de mejora continua |
Optimización del servicio para que gradualmente se pueda dedicar más capacidad a tareas de evolutivos, reduciendo el tiempo destinado al incidental. | |
![]() |
Foco en la aplicación de la tecnología para la automatización de las tareas y para garantizar la integridad de la información reportada. |
![]() |
Compromiso con la Calidad: |
– Cumplimiento de certificaciones – Aplicación de metodologías y procedimientos ya probados – Utilización de activos pre-construidos que dotan de robustez al servicio: cuadros de mando, modelos de reporte en Comités, etc. – Corrección proactiva de errores: perfectivo – Foco en la calidad del código – Encuestas de calidad |
|
![]() |
Apuesta por el talento |
A través de políticas para retener a nuestros mejores empleados, aportándoles un entorno laboral atractivo y con oportunidades de carrera, con el objetivo de generar equipos estables de alto rendimiento. | |
![]() |
Tomamos consciencia de la importancia de retener el conocimiento |
Incluimos como parte de nuestros servicios la construcción de un repositorio de conocimiento a tal fin. |
Para abordar este tipo de proyectos, es esencial contar con un equipo altamente cualificado, con una carrera funcional y técnica dilatada en el sector Banca, además de experiencia probada en trabajos de reporting normativo.
Para abordar este tipo de proyectos, es esencial contar con un equipo altamente cualificado, con una carrera funcional y técnica dilatada en el sector Banca, además de experiencia probada en trabajos de reporting normativo.
LOS RESULTADOS
Disponer de un servicio con un acuerdo de nivel de servicio, que se articula en varias líneas:
• Gestión del servicio
• Elaboración y validación reporting regulatorio:
1. Reporting BCE: BankingBook y LoanTape
2. Reporting CIRBE
3. Estados financieros del BdE
4. Otros reports para otros Reguladores
• Consultas Reporting Normativo del banco
• Resolución de incidencias y problemas
• Adaptaciones y evolutivos de reporting regulatorio:
1. Reporting BCE: BankingBook y LoanTape
2. Reporting CIRBE
3. Estados financieros del BdE
4. Otros reports para otros Reguladores
• Análisis de nuevo reporting regulatorio a añadir (CNMV, SEPBLAC, etc.)
• Automatización de nuevo reporting regulatorio y mejoras sobre la solución
OTRAS TECNOLOGÍAS
- DB2
- iSeries